Mostrando entradas con la etiqueta Técnica mixta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnica mixta. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de julio de 2017

Geisha

12:37
Joven japonesa que se dedica a entretener 
y hacer compañía a los hombres bailando,
 cantando, recitando poesía, sirviendo el té, etc.; 
va ataviada con el traje tradicional japonés.

domingo, 26 de febrero de 2017

Refugiado

7:19
Los refugiados son un grupo de personas que se reconocen como inmigrantes forzados, pues en sus países son perseguidos por sus creencias, razas, por conflictos armados o desastres naturales. Esta definición fue establecida en 1951 en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de las Naciones Unidas
. Actualmente el concepto se ha ampliado haciendo referencia a las personas que se van de sus lugares de orígenes porque las tierras de esos países no les aseguran la subsistencia.
La protección de estas personas ocurrió por primera vez en el marco de la Sociedad de Naciones, en la década de 1920 con la creación de órganos destinados a brindar apoyo a los refugiados rusos y alemanes. En 1947 se creó la Organización Internacional para los Refugiados (OIR) y su tarea era registrar a los refugiados, repatriarlos o reasentarlos. En 1949 se creó la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que funciona hasta el día de hoy.
La protección internacional de los refugiados se basa esencialmente en asegurar la admisión en el país de refugio, el otorgamiento del refugio, el respeto de los derechos humanos y el principio de “no-devolución”, que es el derecho de las personas que solicitan refugio a no ser obligadas a regresar a su país. ACNUR posee tres maneras de solucionar el problema de los refugiados: la repatriación voluntaria, es decir que regresan a su país pero siguen siendo acompañados por ACNUR, o son reasentados en un tercer país que no es el que lo refugió ni del cual provenía o se realiza una integración local.
La diferencia entre los refugiados y los desplazados internos están en que los primeros han atravesado una frontera internacionalmente reconocida, mientras que los segundos permanecen dentro de sus países, aunque dejaron sus lugares de residencia habitual

jueves, 23 de febrero de 2017

Nueces

8:02
Las nueces son un producto de la naturaleza, para mi exquisito, y como me gustaría incluir un nogal en mi jardín, estoy investigando acerca de los cuidados y características de este árbol. En este primer post sobre el Nogal, veremos las principales características de este árbol frutal. El nombre vulgar o común es Nogal, Nocedo o Noguera, mientras que su nombre científico o latino es Juglans regia. Pertenece a la familia de los Juglandaceae o Juglandáceas, este nombre deriva del latín iuglans, nombre romano del nogal y de la nuez, que es la abreviatura de livis glans, que sería bellota de Júpiter, mientras que regia significa real. Incluye distintas especies y variedades, entre las que se destaca por su importancia comercial la “regia”, conocida como nuez persa o nuez inglesa. El Nogal tiene un origen antiguo, situado en Asia y Europa oriental, aunque el origen es bastante controvertido. Según algunos especialistas es procedente de Persia, para otros de China y Japón, según otros fue transportado a Grecia, luego a Italia y demás países de Europa, además existen evidencias fósiles del nogal J. regia, en la Península Ibérica, que remontan al Paleolítico. Este árbol puede encontrarse en estado silvestre en Europa oriental, Asia Menor y Norteamérica, conformando una cantidad de especies relativamente cultivadas. Es un árbol muy bello, de crecimiento rápido y con una fructificación temprana, por lo general comienza a producir nueces a los 6 años de edad. De gran porte, cuya altura promedio alcanza los 20 metros, y he encontrado información acerca de que alcanza los 24 a 27 m de alto. En su anatomía resaltan dos aspectos que lo caracterizan, una es que el tronco y las ramas tienen una corteza lisa, fisurada, gruesa de color ceniza, y otra el olor intenso y desagradable de sus hojas. Las hojas, son pinnadas, glabras e impares y cuando son jóvenes son pegajosas al tacto. Grandes, de color verde opaco, de olor desagradable y agudo, ricas en taninos como las demás partes de la planta. Las hojuelas de cinco a nueve, en general enteras y ovales, con los nervios inferiormente salientes, de peciolo corto, opuestas o casi opuestas, de 6 a 12 cm. de largo y de 3 a 6 cm. de ancho. El Tronco es derecho puede alcanzar de 3 a 4 metros de diámetro, con la corteza en las ramas jóvenes lisa y de color rojo oscuro, y en las viejas parda y agrietada. Las ramas suelen ser corpulentas y erectas. La copa es ramosa, extendida de forma esférica comprimida. El sistema radicular está muy desarrollado, formado por una raíz pivotante principal y un sistema secundario de raíces robustas y someras. Las raíces están bien extendidas en sentido vertical como en horizontal. Es una planta de flores monoicas, las flores masculinas están insertas en la parte superior de las ramillas nacidas el año anterior, que en la floración están desprovistas de hojas. Las flores femeninas se agrupan en un número de una a cinco, en espigas terminales encima de los ramillos del año corriente. El Fruto, es carnoso con una semilla rodeada de un envoltorio leñoso. El interior esta dividido incompletamente en dos o cuatro celdas y las semillas con dos o cuatro lóbulos y muchos hoyos. Los frutos se presentan en grupos de 1-4 sobre un corto pedúnculo, siendo globosos, lisos, verdosos, conteniendo la nuez comestible. El nogal florece en primavera, justo antes de que aparezcan las hojas, se utilizan las hojas y los frutos (nueces), los frutos verdes tienen en su interior las nueces. El fruto de este árbol cuenta con amplias bondades nutricionales, como por ejemplo el aporte de vitaminas del grupo B, además se le da varias utilidades en gastronomía. Las nueces son un comestible excelente, aunque de este árbol se aprovecha su afamada y valiosa madera también.  

domingo, 12 de febrero de 2017

Dragón Plateado

3:30
Los dragones son inmensos reptiles alados pertenecientes a una de las razas más antiguas que existe en la mitología. Son famosos por su enorme figura, de unos treinta metros, y por sus cualidades mágicas. Los dragones se pueden clasificar según el color de sus escamas. Dentro de cada especie de dragón hay categorías que se basan en la edad. El poder de un dragón va en aumento con los años, de manera que los dragones adultos son, posiblemente, las criaturas más poderosas dentro del mundo mitológico. Son seres independientes que rara vez viven en comunidad. Prefieren tener su propia guarida, generalmente una cueva grande, donde guardar sus pertenencias y preciados tesoros. Para un dragón, su tesoro es algo muy valioso; hace su cama con montañas de joyas y monedas y se deleita mirándolas. Su piel es escamosa y con los años se va haciendo más dura. Además, suele tener gemas engarzadas entre las escamas que desvían las flechas. Por esta razón, se piensa que los dragones adultos son inmunes a los proyectiles. La inteligencia de un dragón es variable, puede ir desde la de un astuto animal hasta la de un ser inteligente como pocos. Independiente de su inteligencia, un dragón es un ser con los sentidos muy agudos, por lo que puede detectar incluso a seres invisibles. Además, un dragón tiene clariaudiencia natural en su guarida y escucha hasta el mínimo sonido dentro de ella. Los dragones se caracterizan por su ataque a través del aliento. Cada dragón, dependiendo de sus características, atacará con un aliento distinto, ya sea fuego, ácido, un cono de hielo, gas, rayo eléctrico, etc. También ataca con las garras, con los enormes colmillos, pateando, azotando con las alas y con golpes de cola. El vuelo del dragón es muy ágil a pesar de su gran tamaño. Es característico su vuelo en rizo, al igual que el circular, para lanzarse después en picado. Un dragón es un ser mágico que tiene capacidad de lanzar conjuros. Estos conjuros son adquiridos durante los años, de ahí que un dragon adulto sea más poderoso mágicamente que uno joven. Los conjuros los lanzan innatamente, sin necesidad de libros ni objetos mágicos.

About Us

Recent

Random








Instagram