Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2017

Ojo de tigre

10:32

Tigre

El tigre es el mayor de los cuatro grandes felinos, es un animal muy hermoso y admirado en el mundo entero. Los tigres son feroces depredadores y muy inteligentes, esto los hace uno de los líderes en su entorno natural, han sido capaces de evolucionar con éxito desde la antigüedad hace casi dos millones de años y se han mantenido adaptándose a su entorno. Las personas pueden reconocer a los tigres, debido a las rayas que presentan en sus cuerpos, estas rayas blancas y negras crean patrones muy interesantes y únicos, estos patrones les dan a los tigres una coloración que les ayuda a ocultarse entre las hierbas.

Cazadores implacables

Los tigres son muy feroces cuando están cazando, sin embargo, no siempre hacen la caza como se espera, cuando son capaces de acechar a su presa, sólo tiene unos pocos segundos para saltar y matarla. Debido a las características que poseen pueden acabar con animales mucho más grandes que ellos, además tienden a ser solitarios, por lo que nunca se verá que cazan en grupos como lo hacen los leones, sin embargo, comparten sus presas con los demás, lográndose la comunicación entre ellos. Los tigres son capaces de saltar más de 30 pies, lo que sin duda les da ventaja cuando atacan a sus presas, y esto hace que sean muy buenos cazadores. Ellos tienden a seguir su propio camino, excepto cuando quieren reproducirce, pero después del apareamiento, siguen su propio camino. La hembra se encuentra en la madriguera en espera de sus cachorros que están por nacer, esto se lleva a cabo aproximadamente durante 16 semanas después del embarazo. Los cachorros al nacer son ciegos, se les dará de comer la leche del cuerpo de su madre durante 8 semanas, ella puede tener 3-4 cachorros a la vez. Existen 6 de 9 subespecies de tigres en la Tierra. ¿Cuánto tiempo van a ser capaces de sobrevivir? En este momento todas las especies restantes se consideran en peligro de extinción. A pesar de los esfuerzos de conservación en el futuro no existe un lugar para ellos, todavía tienen que hacerse muchos cambios importantes para que tengan grandes esperanzas para sobrevivir. Cuando se plantea que el número de tigres que hay es muy pequeño, no es una exageración, la mayoría de las especies tienen menos de 1.000, esto significa que es duro para proteger y fomentar la unión a un ritmo que las cifras aumenten. La protección contra la endogamia debe tener lugar de modo que la reserva genética de los que se crean no se vea comprometida en el proceso. No es conveniente que los tigres estén en el centro de atención cuando las cosas se hayan agravado, estos escenarios incluyen un ataque que hubo en Las Vegas cuando los tigres se escaparon de los parques zoológicos y atacaron a la gente, además en un circo atacaron a los entrenadores y a las personas del público, estos incidentes son aislados, pero tienden a tener una enorme cantidad de atención en los medios de comunicación. Uno de los grandes problemas con la población de los tigres es que disminuyen menos de la mitad de sus descendientes viviendo hasta los 2 años de edad, y no son suficientemente maduros para aparearse. Aquellos que sobreviven, suelen vivir unos 15 años en estado salvaje, y en cautiverio unos 20 años como promedio, algunos de los Tigres siberianos en cautiverio, suelen vivir más de 25 años, a estos últimos les va mejor que las otras especies.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Leo

4:44
León Africano

En África, el león representa la fuerza, la nobleza, la autoridad. No es sólo el símbolo de la fauna salvaje del continente, sino que numerosos personajes públicos o entidades lo han usado como emblema, desde la selección senegalesa de fútbol, Los Leones de la Teranga, hasta el presidente de Níger, Mahamadou Issoufou, a quien se conoce como El viejo león. En muchos países, además, supone una importante fuente de ingresos procedentes tanto del turismo como de la caza. Se le respeta, se le admira… y se explota su potencial. Sin embargo, en las áreas donde conviven ambas especies también es fuente de problemas. La presión humana ha ido reduciendo el territorio de los leones y en estas zonas son cada vez más frecuentes los ataques de los felinos al ganado, lo que provoca que cazadores locales se dediquen a abatirlos, incluso de manera preventiva. “No podemos imaginar África sin leones”, asegura Xavier Surinyach, miembro de la ONG Serengeti Watch y un auténtico enamorado del continente, “pero lo cierto es que asistimos a una pérdida incesante de su hábitat natural por la ocupación progresiva del territorio por parte del hombre, lo que provoca continuos conflictos en los que siempre acaba perdiendo el animal”. Si hace un siglo el continente albergaba unos 200.000 ejemplares repartidos por un amplio territorio, en la actualidad se estima que quedan unos 30.000 (las organizaciones conservacionistas hablan de 20.000) y su presencia sólo es significativa en siete países, Botsuana, Tanzania, Kenia, Sudáfrica, Etiopía, Mozambique y Zimbabue. En África es habitual cazar leones. Existen reservas de caza y cuotas anuales para esta especie. Lo que ocurre es que “muchas compañías de safaris de caza y las que regentan las reservas no respetan estas cuotas, dejan a los clientes matar tantos animales como puedan”, añade Surinyach, para quien el caso de Cecil es “100% caza furtiva ilegal” porque la reserva donde el emblemático animal fue abatido tras ser atraído con un cebo “tenía cuota cero para leones”. Además, está el problema de que las cuotas a veces no respetan criterios científicos y se conceden más permisos de los que permiten proteger a la especie. No siempre es así. En Tanzania, el país con más leones de África, está prohibido cazar hembras o machos menores de seis años y las autoridades son conscientes de la importancia de esta especie como gran estrella de los safaris turísticos, pero la actividad cinegética genera unos 25 millones de dólares anuales que, según el Ministerio de Recursos Naturales y Turismo, son a su vez clave para mantener las numerosas reservas naturales que alberga este país. Caza sí, pero controlada y sostenible que además muchas veces tiene lugar en lugares remotos a donde no llegan los turistas. Es una mirada, sin duda, más pragmática. Pese a la progresiva reducción de su hábitat, lo cierto es que el león sigue poblando las leyendas y la tradición oral de numerosos grupos étnicos africanos. Hoy ya no quedan en la zona, pero en Guetalá, un pueblo situado al oeste de Malí, el cazador es una de las personas más respetadas porque hace muchos años logró abatir a un león, una historia que sigue contando a sus hijos y los hijos de sus hijos. Y es que un viejo refrán bantú dice que “mientras los leones no tengan historiadores, las historias de caza seguirán glorificando al cazador”. Al menos hasta la irrupción de Internet y las redes sociales, porque parece que a Cecil le han surgido millones de cronistas y no tiene pinta de que Walter Palmer esté viviendo precisamente un momento de gloria.

jueves, 19 de enero de 2017

Labrador

5:00

Perro Labrador

El Labrador Retriever es una de las razas más populares del mundo, es un perro leal, cariñoso, afectuoso y paciente, por ello se ha convertido en un gran perro de familia. Esta raza es inteligente, bondadosa, y son perros que siempre están dispuesto y ansiosos por complacer y ayudar, de hecho se encuentra entre las mejores opciones a la hora de elegir perros de servicio. A los labradores les encanta jugar, especialmente en el agua, nunca van a dejar pasar la oportunidad de darse un buen baño. El carácter de estos perros es excelente, tienen un temperamento amable y confiable, son muy buenos con los niños y respetuosos con otros perros. Necesitan un líder humano y sentirse parte de la familia, sólo así serán felices. El labrador Retriever es un perro fácil de adiestrar, eso sí, algunos pueden ser reservados y desconfiados con los extraños a no ser que estén muy bien socializados, sobre todo cuando aún son cachorros. Cuando son adultos, son unos perros muy fuertes, cuando son cachorros debemos acostumbrarlos a que vayan siempre pegados a nuestro talón y no dejar que pase por puertas ni entradas antes que las personas. Los labradores son perros guardianes, no perros de guardia, aunque algunos si han aprendido a serlo. Pueden llegar a ser destructivos si el dueño o los duelos no son los líderes de la manda al 100%, también como casi todos los perros si no reciben el suficiente ejercicio diario, tanto físico como mental o si se les da demasiada libertad. La líneas de muestra normalmente son más pesados y fáciles de adiestrar que las líneas de campo o trabajo, estas últimas suelen ser mucho más enérgicas y necesitarán mucho más ejercicio para desarrollarse plenamente. Los labradores de línea inglesa son más tranquilos y sosegados que los de la línea americana, además, los ingleses también maduran más rápido que los americanos.

domingo, 15 de enero de 2017

Cebra

3:47
Un dato curioso de las Cebras, es que contrariamente a lo que muchos creíamos de que las rayas son exclusivamente características suyas, sin embargo esto no es así. Las rayas son originarias de todo el genero Equus, y en sus origenes los caballos por ejemplo también las poseían, pero por evolución han sido las Cebras quienes se han quedado con ellas. Esas rayas son negras y blancas, y ademas tienen una gran mancha blanca en la zona de su vientre que sirve de camuflado. Algunas Cebras tienen entre as típicas rayas negra y blancas, mas rayas que se denominan “rayas sombras” por ser de color marrón y ubicarse entre las dos primeras. Las rayas se dibujan sobre el animal de manera vertical en la cabeza cuello y tronco y horizontalmente en las parte de atrás y en las patas. Las cebras son muy parecidas en cuanto a su aspecto y sus hábitos a sus parientes los asnos, y a su vez son mas pequeñas que sus otros parientes, los caballos. Pueden medir unos dos metros de largo y un metro o un metro y medio de alto, y pesar cerca de unos 300 kilogramos. Otra de sus características es que tienen los ojos al costado de la cabeza, y se cree que pueden ver en colores, además de tener un visión bastante amplia por lo ubicación de sus ojos. Tienen rejas redondeadas y mas grandes que la de los caballos, junto con un gran sentido del oído, y pueden girar dichas rejas casi en cualquier dirección. Una vez al año migran en manada en época de sequía, sobre todo esto o hace a Cebra común que es la menos adaptada a vivir con escasez de agua. Su esperanza de vida en estado salvaje no suele superar los 30 años, mientras que en cautiverio pueden llegar a vivir un promedio de 40 años.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Búfalo Cafre

3:09
Mucha gente piensa que los búfalos son de costumbres diurnas, entre otras razones porque los leones, su principal amenaza, tiene hábitos nocturnos; pero la realidad es que son tanto diurnos como nocturnos ya que comen, descansan y se desplazan independientemente de la hora del día; aunque si bien es verdad que lejos de las zonas protegidas de los parques y reservas tiende a ser más activo de noche. Son animales muy propensos a enfermedades, con lo que siempre que tengan la oportunidad buscarán charcas de barro para darse un buen baño de barro y así eliminar todos los parásitos del cuerpo como hacen los facoceros. El barro les protege la piel de posibles picaduras y ejerce de barrera natural contra tábanos y mosquitos. Una vez seco, el búfalo se retorcerá frente a arboles, arbustos o lo que encuentre para quitárselo del medio. El barro no es siempre un aliado, ya que en multitud de ocasiones, los búfalos se ven aprisionados en el barro, debido a que el calor es tan intenso con lo que se endurece con rapidez quedando el animal atrapado en su interior a la espera de una muerte lenta y agónica por inanición o bien por que traiga a leones y hienas que al ver al animal inmóvil sin posibilidad de defenderse no intentarán asfixiarlo mordiéndole en la garganta, sino que empezarán a devorarlo vivo por las partes traseras lo más alejado posible de sus poderosos cuernos. Esta obra puede considerarse monocromática pues se ha desarrollado en una base gris y los colores del lápiz negro y blanco.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Labrador

9:39

Perro Labrador

El Labrador Retriever es una de las razas más populares del mundo, es un perro leal, cariñoso, afectuoso y paciente, por ello se ha convertido en un gran perro de familia. Esta raza es inteligente, bondadosa, y son perros que siempre están dispuesto y ansiosos por complacer y ayudar, de hecho se encuentra entre las mejores opciones a la hora de elegir perros de servicio. A los labradores les encanta jugar, especialmente en el agua, nunca van a dejar pasar la oportunidad de darse un buen baño. El carácter de estos perros es excelente, tienen un temperamento amable y confiable, son muy buenos con los niños y respetuosos con otros perros. Necesitan un líder humano y sentirse parte de la familia, sólo así serán felices. El labrador Retriever es un perro fácil de adiestrar, eso sí, algunos pueden ser reservados y desconfiados con los extraños a no ser que estén muy bien socializados, sobre todo cuando aún son cachorros. Cuando son adultos, son unos perros muy fuertes, cuando son cachorros debemos acostumbrarlos a que vayan siempre pegados a nuestro talón y no dejar que pase por puertas ni entradas antes que las personas. Los labradores son perros guardianes, no perros de guardia, aunque algunos si han aprendido a serlo. Pueden llegar a ser destructivos si el dueño o los duelos no son los líderes de la manda al 100%, también como casi todos los perros si no reciben el suficiente ejercicio diario, tanto físico como mental o si se les da demasiada libertad. La líneas de muestra normalmente son más pesados y fáciles de adiestrar que las líneas de campo o trabajo, estas últimas suelen ser mucho más enérgicas y necesitarán mucho más ejercicio para desarrollarse plenamente. Los labradores de línea inglesa son más tranquilos y sosegados que los de la línea americana, además, los ingleses también maduran más rápido que los americanos.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

About Us

Recent

Random








Instagram